PROGRAMA DE SALUD MEDICINA EJECUTIVA
¡Es una inversión de vida!
Con esta alternativa oportuna para tu salud, podrás realizar una serie de exámenes especializados que te brindarán un diagnóstico completo del estado de salud, en un lapso de solo 6 horas.
Línea directa para agendar chequeo: 4254620 Ext. 803
Este programa preventivo está diseñado para hombres y mujeres interesados en la importancia del mantenimiento de la salud, la prevención de enfermedades, y la intervención y detección precoz de enfermedades, asumiendo los cambios en sus hábitos y estilos de vida y que deseen conocer su estado de salud, sin que en el momento del examen presente algún problema específico.
Este chequeo preventivo es realizado por un selecto grupo de profesionales altamente calificados, con respaldo de calidad, seguridad, tecnología y servicio que nos ha caracterizado por más de 35 años.
Le invitamos a conocer en detalle el servicio de chequeo médico preventivo.
Examenes médicos
Examen físico general: practicado por especialista en medicina interna, quien indaga sobre obesidad, hipertensión arterial, lesiones de la piel, aumento del tamaño de los ganglios linfáticos, soplos cardiacos, masas abdominales, aumento del tamaño de los órganos, deformidades esqueléticas, hernias, masas testiculares, lesiones de la próstata.
Examen de oftalmología con optometría: realizados por el oftalmólogo.
Exámenes de diagnóstico
Electrocardiograma y prueba de esfuerzo: evalúa la posibilidad de insuficiencia coronaria.
RX de tórax: explora infecciones pulmonares, cáncer del pulmón, enfisema pulmonar, lesiones pulmonares benignas, malignas; agrandamiento del tamaño del corazón y de la arteria aorta.
Ultrasonido abdominal y pélvico: explora el tamaño del hígado y del páncreas, cálculos en las vías biliares, lesiones quisicosas inflamatorias o infecciones, tumores benignos o malignos de estos órganos, tamaño de los riñones, la presencia de cálculos, quistes y tumores renales.
Exámenes de laboratorio
Cuadro hemático: busca la presencia de anemia, el exceso de glóbulos rojos, determina el número de glóbulos blancos, plaquetas y la elevación anormal de la eritrosedimentación, entre otros.
Perfil lipídico (colesterol total, colesterol HDL, colesterol LDL, triglicéridos): miden la evaluación de las grasas en la sangre y la tendencia a la arterioesclerosis o enfermedades coronarias.
Glicemia en ayunas: mide los niveles de azúcar e investiga la tendencia de la diabetes mellitus.
Transaminasas (TGO y TGP), Bilirrubinas: exploran enfermedades del hígado y de las vías biliares.
Creatinina y nitrógeno ureico: pruebas de función renal, que permiten indagar el funcionamiento de los riñones.
Uroanálisis (examen de orina): explora la presencia de azúcar, albúmina, sangre, o infecciones en la orina.
Coprológico: busca la presencia de parásitos intestinales.
Sangre oculta en materia fecal: investiga el sangrado digestivo originado por lesiones benignas, malignas, inflamatorias o infecciosas en el tracto digestivo o presencia de hemorroides.
Ácido úrico: valora la tendencia a la gota y a la formación de cálculos renales de ácido úrico.
Antígeno prostático – PSA: es una proteína producida por la próstata. Un alto nivel de PSA es sugestivo de anomalías a nivel de la próstata.
Perfil tiroideo (TSH, T3 y T4): permite valorar la funcionalidad de la glándula tiroides y detectar – diagnosticar afecciones como el hipotiroidismo e hipertiroidismo.
Chequeo preventivo hombre
Pruebas cardiovasculares
Electrocardiograma
Prueba de esfuerzo
Chequeo preventivo mujer
Pruebas Cardiovasculares
Electrocardiograma
Prueba de esfuerzo
Recomendaciones generales
Las siguientes recomendaciones son indispensables para el correcto desarrollo del chequeo preventivo y su objetivo es indicar las condiciones óptimas para poder realizar cada una de las pruebas.
Asistir en ayunas. No consumir: chicle, dulces, agua y no fumar.
La noche anterior debe tener una dieta suave, baja en grasa y no consumir alcohol. La cena no debe ser consumida en altas horas de la noche, preferiblemente entre 7 y 8 p.m.
El día del examen no consuma sus medicamentos habituales. Por favor tráigalos y luego de pasar a laboratorio clínico los puede tomar.
Traer todos los exámenes de fechas anteriores si los tienen. (Radiografías, ecografías, exámenes de laboratorio).
Para el parcial de orina y el coprológico, favor traer las muestras en recipientes especiales. Tomar la muestra de orina en ayunas el día del examen. Las muestras deben tener máximo una hora para poder analizarlas.
Asistir en ropa y zapatos cómodos (preferiblemente tipo deportivo)
Para agendar su cita, comuníquese al teléfono: 4254620 ext. 180-183.
Correo mercadeo@clinicadeloccidente.com