¿Sabes en qué consiste la especialidad de Cirugía General? Hoy te contaremos qué es, cuáles son sus subespecialidades, algunos de sus riesgos y los procedimientos quirúrgicos más frecuentes. Para ello, contamos con la experticia del doctor Leonardo Herrera Calero, cirujano general, egresado de la Universidad Nacional de Colombia, con más de 22 años de experiencia y especialista de la Clínica del Occidente en Cirugía hepatobiliar, metabólica y de la obesidad y laparoscópica avanzada.

¿Qué es una cirugía?

El término Cirugía se utiliza en la cotidianidad de dos maneras diferentes. Por un lado, se refiere a la especialidad de la medicina y, por otro (que es lo más común), corresponde a “los procedimientos (llamados procedimientos quirúrgicos) que implican realizar incisiones o suturar tejidos para tratar enfermedades, lesiones o deformidades”.

Únete a nuestro boletín

¿En qué consiste la especialidad de Cirugía General?

Según el Dr. Leonardo Herrera Calero, la Cirugía General es “una especialización encargada de solucionar cualquier tipo de patología quirúrgica, es decir, podemos solucionar anomalías en diferentes órganos del cuerpo como cuello, tórax, abdomen y extremidades”.

En otras palabras, un cirujano general está capacitado para realizar diversos procedimientos quirúrgicos, abordando patologías a través de técnicas como la cirugía laparoscópica, la cirugía abierta tradicional y otras intervenciones avanzadas, adaptándose a la necesidad específica del paciente y garantizando el mejor resultado posible.

¿Cuáles son los riesgos de someterse a una cirugía?

Toda cirugía, incluso las más sencillas, conlleva ciertos riesgos quirúrgicos. Los más comunes incluyen sangrado, infecciones postoperatorias, reacciones adversas a la anestesia y complicaciones relacionadas con enfermedades preexistentes del paciente. Estos riesgos pueden reducirse significativamente si se siguen adecuadamente las indicaciones médicas previas y posteriores al procedimiento quirúrgico.

¿De qué depende el éxito de una recuperación postoperatoria?

La recuperación después de una cirugía no es solo cuestión de tiempo, sino de una combinación de factores que influyen directamente en el proceso. Para que sea exitosa, es fundamental considerar:

  • Estado nutricional previo: Un organismo bien nutrido se recupera más rápido y con menos riesgo de infecciones o complicaciones en la cicatrización.
  • Condición física: Mantenerse activo antes de la cirugía ayuda a que el cuerpo tolere mejor la intervención y facilite la rehabilitación.
  • Bienestar emocional y mental: Controlar la ansiedad y el estrés puede hacer que la recuperación sea más llevadera y reducir el dolor percibido.
  • Cuidados postoperatorios: Seguir las indicaciones médicas sobre dieta, movilidad temprana y uso de medicamentos es clave para evitar complicaciones.

Entender y atender estos aspectos marcará una gran diferencia en tu proceso de recuperación, ayudándote a retomar tus actividades diarias de manera segura y efectiva.

Conoce nuestra gama de especialidades quirúrgicas realizadas por los mejores profesionales

¿Cómo funciona la especialidad en la Clínica del Occidente?

La especialidad de Cirugía General de la Clínica del Occidente hoy en día se caracteriza por dos factores primordiales para la atención: el equipo de profesionales y los servicios. Los especialistas en cirugía que laboran en la clínica tienen una amplia trayectoria, son profesionales egresados de las mejores universidades del país y su compromiso con el paciente está regido por bases morales fuertes y calidez humana. 

En el caso de los servicios, la clínica tiene una oferta variada de procedimientos quirúrgicos relacionados con otras especialidades como Oncología, Cardiología, Gastroenterología y más… Para acceder a estos servicios, solo es necesario contar con una adecuada valoración médica general y de especialista que indique la pertinencia de la intervención en el paciente.

¿Cuáles son las subespecialidades de Cirugía General con las que cuenta la Clínica del Occidente?

La Cirugía General en la Clínica del Occidente abarca diversas subespecialidades que permiten un abordaje integral de múltiples patologías. Dentro de las más destacadas se encuentran:

  • Cirugía de tórax: Procedimientos especializados para tratar enfermedades pulmonares, lesiones torácicas y tumores mediastinales.
  • Cirugía de seno: Diagnóstico y tratamiento quirúrgico de enfermedades mamarias, incluyendo patologías benignas y cáncer de mama.
  • Cirugía oncológica: Abordaje quirúrgico de diferentes tipos de cáncer, con procedimientos como cirugía de colon y recto, cirugía hepatobiliar y cirugía de tumores de tejidos blandos.
  • Cirugía bariátrica: Técnicas como la manga gástrica y el bypass gástrico para el tratamiento de la obesidad severa y sus complicaciones.
  • Cirugía vascular: Tratamiento de patologías vasculares como insuficiencia venosa crónica, aneurismas y enfermedades arteriales periféricas.

Estas subespecialidades cuentan con tecnología avanzada y un equipo multidisciplinario altamente capacitado, garantizando seguridad y efectividad en cada procedimiento.

Conoce también: Cirugía Reconstructiva, más allá de lo estético

¿Cuáles son las cirugías más frecuentes en la Clínica?

Si bien las especialidades más relevantes fueron las anteriormente mencionadas, hay dos tipos de cirugía que se realizan de modo frecuente en la Clínica. Ellas son:

Colecistectomía laparoscópica

Este procedimiento consiste en extirpar la vesícula, un órgano ubicado debajo de la vejiga, a través de un dispositivo médico llamado “Laparoscopio”. Se realiza cuando dicho órgano no está funcionando correctamente o ante la presencia de cálculos biliares. 

Apendicectomía laparoscópica

En este caso, se realizan pequeñas incisiones y se utiliza una cámara para extirpar el apéndice del cuerpo del paciente; cuando este se ha roto o se ha formado una cavidad de infección (absceso).

Ambos procedimientos son de alta demanda y se realizan bajo estrictos protocolos de seguridad, utilizando tecnología avanzada y un enfoque de mínima invasión para optimizar los resultados postoperatorios.

¿Por qué realizar tu cirugía en la Clínica del Occidente?

Someterse a una cirugía es una decisión importante, y contar con un equipo médico experimentado y tecnología de vanguardia marca la diferencia. En la Clínica del Occidente, la especialidad de Cirugía General se respalda con más de 41 años de trayectoria, un equipo de especialistas altamente capacitados y un enfoque en la seguridad y bienestar del paciente.

  • Talento humano altamente capacitado: Profesionales con amplia experiencia y compromiso con la seguridad y el cuidado del paciente.
  • Tecnología avanzada: Equipos de última generación que permiten procedimientos más seguros y con tiempos de recuperación optimizados.
  • Atención humanizada y eficiente: Modelo de servicio enfocado en minimizar riesgos, reducir tiempos de hospitalización y mejorar la experiencia del paciente.

Agenda tu valoración médica hoy mismo y recibe la orientación que necesitas.

Comparte en..

Nuestros servicios clínicos y médicos son reconocidos por su calidad y eficiencia