Factores como el envejecimiento, los cambios de peso significativos, el embarazo o la pérdida de peso tras una cirugía bariátrica pueden provocar exceso de piel y grasa localizada. Para muchas personas, estas alteraciones no solo afectan la estética, sino también la confianza y la autoestima. Afortunadamente, procedimientos quirúrgicos como la dermolipectomía pueden corregir estos problemas, ayudando a recuperar un cuerpo más tonificado y firme.

En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la dermolipectomía: desde qué es y cómo se realiza hasta los diferentes tipos que existen y los cuidados postoperatorios.

Únete a nuestro boletín

¿Qué es la dermolipectomía?

La dermolipectomía es una cirugía estética que tiene como objetivo eliminar el exceso de piel y grasa en distintas partes del cuerpo, como el abdomen, la espalda, los muslos, los brazos, los glúteos o la cara interna de las piernas. Este procedimiento es ideal para personas que, después de haber perdido una cantidad considerable de peso o por el simple proceso de envejecimiento, sufren de flacidez y descolgamiento en ciertas áreas del cuerpo.

Además de los beneficios estéticos, este tipo de cirugía también puede mejorar la calidad de vida del paciente al eliminar los problemas derivados de la piel colgante, como irritaciones, infecciones cutáneas o dificultades para realizar ciertas actividades físicas.

¿Cómo se realiza la dermolipectomía?

El procedimiento de la dermolipectomía comienza con la realización de una incisión en el área afectada, que generalmente se coloca en zonas donde puede quedar oculta por la ropa. El cirujano libera la piel del tejido subyacente y elimina tanto el exceso de piel como el tejido adiposo subcutáneo. Posteriormente, la piel que queda se estira y se vuelve a colocar en su posición original, asegurándola con suturas.

La intervención puede durar entre 2 y 6 horas en promedio, dependiendo del tipo y alcance de la cirugía. Generalmente, se realiza bajo anestesia general. Según la extensión del procedimiento, puede ser ambulatoria o requerir hospitalización de un día. Los primeros resultados visuales, como una piel más firme y tonificada, comienzan a apreciarse en los días posteriores a la cirugía. Sin embargo, el resultado final puede tardar varios meses en manifestarse por completo.

Tipos de dermolipectomía

La dermolipectomía puede variar en función del área tratada y la cantidad de piel y grasa que se necesita eliminar. Los tipos más comunes son:

Minidermolipectomía

Este procedimiento se realiza en pacientes que tienen un exceso moderado de piel y grasa. Es menos invasivo y requiere una incisión más pequeña, lo que facilita una recuperación más rápida.

Dermolipectomía estándar

Se utiliza en casos donde el exceso de piel y grasa es considerable, afectando zonas como el abdomen, los muslos o los brazos. Este procedimiento ofrece una solución más completa para pacientes que han experimentado cambios drásticos en su cuerpo.

Además, según la zona tratada, se pueden clasificar en:

Dermolipectomía abdominal o abdominoplastia

Este es el procedimiento más común y está diseñado para eliminar el exceso de piel y grasa en el abdomen, además de tensar los músculos abdominales. Es especialmente frecuente en personas que han experimentado una pérdida de peso significativa o en aquellas que presentan flacidez abdominal después de varios embarazos.

Dermolipectomía de brazos

Se utiliza para eliminar el descolgamiento de piel en la parte interna de los brazos, logrando un aspecto más firme y tonificado.

Dermolipectomía de muslos o crural

Corrige el exceso de piel en la parte interna de los muslos, resultando en una silueta más estilizada.

Dermolipectomía de espalda

Este procedimiento se enfoca en eliminar el exceso de piel y grasa en la zona de la espalda, mejorando el contorno y la apariencia de esta área. Es especialmente común en pacientes poscirugía bariátrica que han perdido una cantidad significativa de peso y presentan flacidez en esta región.

Cada una de estas variantes requiere una evaluación previa del cirujano para determinar qué tipo de intervención es la más adecuada para cada paciente.

Brindamos atención en Cirugía Plástica y Reconstructiva con profesionales expertos

¿Quiénes son candidatos para una dermolipectomía?

La dermolipectomía es adecuada para personas que, debido a factores como la pérdida de peso considerable, el envejecimiento, el embarazo o una cirugía bariátrica, presentan un exceso de piel o grasa en ciertas áreas del cuerpo. Estas son algunas de las características que hacen a una persona candidata ideal para este procedimiento:

  • Pacientes poscirugía bariátrica: Este procedimiento es ideal para quienes, tras una cirugía bariátrica, han experimentado una pérdida masiva de peso y enfrentan problemas como exceso de piel y flacidez en distintas áreas del cuerpo. La dermolipectomía ayuda a completar su transformación física y mejorar tanto su apariencia como su calidad de vida.
  • Personas con exceso de piel: Aquellos que han perdido una cantidad considerable de peso y ahora tienen piel colgante, lo que puede generar incomodidad tanto física como estética.
  • Pacientes con flacidez en abdomen, muslos o brazos: La pérdida de tono muscular y el descolgamiento cutáneo en estas áreas son comunes después de cambios importantes en el cuerpo, como el embarazo o envejecimiento.
  • Personas con buen estado de salud: Es importante que el paciente tenga un buen estado general de salud antes de la cirugía para evitar complicaciones durante el procedimiento.
  • Cerca de su peso ideal: Aunque la dermolipectomía no es una cirugía para bajar de peso, es recomendable que el paciente se acerque lo más posible a su peso ideal antes de someterse a este procedimiento. Esto asegura mejores resultados estéticos y una recuperación más rápida.

Resultados y beneficios de la dermolipectomía

Los beneficios de la dermolipectomía van más allá de lo estético, ofreciendo mejoras tanto físicas como emocionales. Entre los resultados más destacados están:

  • Mejora en la apariencia física: Eliminar el exceso de piel y grasa en áreas como el abdomen, los brazos o los muslos proporciona una silueta más firme y tonificada. Esto es especialmente valioso para quienes han experimentado una pérdida de peso significativa o quienes enfrentan flacidez después del embarazo.
  • Aumento de la confianza personal: Muchos pacientes reportan una mejora considerable en su autoestima y confianza, sintiéndose más cómodos con su cuerpo y en sus actividades diarias.
  • Mejor calidad de vida: La eliminación de piel colgante también tiene beneficios prácticos, como la reducción de irritaciones y rozaduras. Además, la cirugía facilita la movilidad, mejorando la comodidad al realizar actividades físicas.
  • Resultados duraderos: Aunque la dermolipectomía ofrece resultados permanentes, es fundamental mantener un estilo de vida saludable para conservar los beneficios. Los pacientes que mantienen su peso estable después de la cirugía logran disfrutar de los resultados a largo plazo.

Cuidados postoperatorios y recuperación

La dermolipectomía, aunque es una intervención segura, requiere de ciertos cuidados postoperatorios para garantizar una recuperación adecuada y obtener los mejores resultados. A continuación, se detallan los principales aspectos a tener en cuenta:

  • Reposo inicial: Durante las primeras 24 a 48 horas después de la intervención, se recomienda un reposo absoluto. Es fundamental seguir las indicaciones del cirujano para evitar complicaciones.
  • Uso de prendas compresivas: El uso de fajas o prendas compresivas es esencial para ayudar a reducir la hinchazón y asegurar que la piel se asiente correctamente sobre los tejidos subyacentes.
  • Retiro de drenajes y suturas: En las primeras dos semanas, se retirarán los drenajes y puntos de sutura. Estos procedimientos son simples y no deberían causar molestias significativas.
  • Actividad física moderada: Aunque el paciente puede empezar a caminar después de los primeros días, se recomienda evitar actividades físicas intensas durante al menos cuatro semanas. Esto incluye levantar objetos pesados o hacer ejercicios de impacto.
  • Cuidado de la cicatriz: La cicatriz resultante puede ser más visible durante los primeros meses, pero con el tiempo se atenúa. Es importante seguir las indicaciones del médico sobre el uso de cremas o tratamientos para mejorar su apariencia.
  • Retorno a la vida diaria: La mayoría de los pacientes puede retomar su rutina diaria entre una y dos semanas después de la cirugía, dependiendo del tipo de procedimiento realizado. Es fundamental evitar actividades que puedan comprometer el proceso de recuperación para asegurar los mejores resultados.

Diferencias entre dermolipectomía y abdominoplastia

Aunque la dermolipectomía y la abdominoplastia están relacionadas, existen diferencias clave entre ambas:

  • Abdominoplastia:  Es un procedimiento que se centra exclusivamente en el abdomen. Consiste en la eliminación del exceso de piel y grasa, además de realizar el tensado de los músculos abdominales.
  • Dermolipectomía: Abarca una gama más amplia de áreas del cuerpo, como los brazos, muslos o glúteos, y se enfoca principalmente en la eliminación de piel y grasa sobrante, sin involucrar la reparación de los músculos abdominales.

Ambos procedimientos tienen como objetivo mejorar la apariencia física y la funcionalidad, pero la dermolipectomía puede abarcar otras áreas del cuerpo, mientras que la abdominoplastia se limita al abdomen y suele ser más compleja al incluir el tensado muscular.

¿Por qué elegir la Clínica del Occidente para tu dermolipectomía?

Optar por la Clínica del Occidente para tu dermolipectomía significa acceder a un equipo de especialistas altamente calificados en procedimientos estéticos avanzados:

  • Expertos en cirugía: Nuestros cirujanos están capacitados en las últimas técnicas para asegurar resultados estéticos de calidad y seguridad.
  • Atención integral: Ofrecemos un acompañamiento cercano, desde la evaluación inicial hasta el seguimiento postoperatorio.
  • Tecnología de vanguardia: Nuestra nueva torre hospitalaria cuenta con 10 modernas salas de cirugía completamente equipadas, tecnología de punta y equipos especializados, además de amplias instalaciones diseñadas para garantizar comodidad y una atención eficiente.

En la Clínica del Occidente, nos aseguramos de que cada detalle esté enfocado en tu bienestar y satisfacción. ¡Agenda tu consulta y transforma tu cuerpo hoy!

Comparte en..

Garantiza una consulta médica efectiva con uno de nuestros especialistas