En Colombia, cerca de 30.997 personas han sido diagnosticadas con cáncer de cuello uterino y 60.531 con cáncer de próstata entre el 2022 y lo corrido del 2023. Ante este panorama, se da la importancia de conocer los tratamientos para contrarrestar esta enfermedad. En este blog, tocaremos qué es la braquiterapia, cómo funciona para tratar el cáncer, sus tipos y cómo se diferencia de la radioterapia externa.
¿Qué es la braquiterapia?
De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer (por sus siglas en inglés, NIH), la braquiterapia o radioterapia interna es el tratamiento en el cual se colocan “semillas, listones o cápsulas que contienen una fuente de radiación en el cuerpo, dentro o cerca del tumor”. En otras palabras, trata el cáncer de manera localizada, en una parte específica del cuerpo como la cabeza, el útero, la próstata, los senos, etc.
¿Cómo funciona la braquiterapia?
Este tratamiento localizado se puede aplicar con un catéter o aplicador en la zona determinada del cuerpo que tiene la enfermedad. Así mismo, se utilizan 3 métodos diferentes de colocación de acuerdo con el tipo de cáncer:
- Técnica intersticial, que ubica la cápsula de radiación directamente en el interior del tumor como sucede en el cáncer de próstata.
- Técnica intracavitaria, que pretende poner la radiación en una cavidad o zona cercana a la localización del tumor tal cual se da con el cáncer de cuello uterino.
- Técnica episcleral, que se utiliza para el cáncer de ojo y adquiere el tratamiento de radiación a ese órgano.
¿Existen riesgos en el tratamiento de braquiterapia?
Más que riesgos, existen algunos efectos secundarios que resultan del contacto de la radiación con el cuerpo humano. Entre ellos, se pueden observar los siguientes que, a su vez, dependen de la zona de aplicación del tratamiento:
- Irritación y dolor en la zona
- Secreciones, en algunos casos
- Sensibilidad o resequedad
- Molestias urinarias leves
¿Cuáles son los tipos de braquiterapia?
Hay 3 tipos de tratamientos con braquiterapia, los cuales se distinguen con respecto al tiempo de permanencia de la radiación en el cuerpo.
LDR
La LDR o Braquiterapia de implantes con índice de dosis baja ubica en el cuerpo una fuente de radiación que dura alrededor de una semana, en la cual el paciente está sometido a observación en su institución de salud. Luego de ese tiempo, se retira la fuente.
HDR
La LDR o Braquiterapia de implantes con índice de dosis alta consiste en colocar la fuente de radiación en el cuerpo durante 20 minutos aproximadamente, en varias ocasiones y por varias semanas. Estos tiempos variarán según el tipo de cáncer y los requerimientos del paciente.
Permanente
En la braquiterapia permanente, la fuente de radiación continuará en el cuerpo una vez aplicada. Inicialmente, será necesario guardar un poco de distancia con personas en estado de embarazo y niños dado el nivel de radiación, pero esta irá disminuyendo a medida que pasa el tiempo.
Conoce nuestra gama de especialidades quirúrgicas realizadas por los mejores profesionales
¿Cuál es la principal diferencia entre braquiterapia y radioterapia?
Como se mencionó anteriormente, la braquiterapia también se conoce como “radioterapia interna”, pero… ¿Cuál es la diferencia entre ella y la radioterapia externa? A continuación, conocerás su distinción más relevante, cuya base es el método de aplicación:
Braquiterapia |
Radioterapia externa |
El material radioactivo se ubica dentro del tumor o la zona alrededor de él. |
La fuente de radiación se ubica fuera del cuerpo y se aplica mediante ondas electromagnéticas. |
¿Dónde puedo acceder al tratamiento con braquiterapia?
El área de Oncología de la Clínica del Occidente cuenta con servicios de valoración, diagnósticos, quirúrgicos y de tratamiento del cáncer; entre ellos, se encuentra la braquiterapia. Además, el paciente tendrá acceso a otro tipo de beneficios como apoyo emocional para él y su familia o cuidadores, acompañamiento espiritual y atención humana con oncólogos y médicos especialistas de amplia trayectoria.
Conoce más sobre tratamientos contra el cáncer y la especialidad de Oncología en nuestra web.
La Clínica del Occidente siempre está para brindarte bienestar.
Comparte en..
Nuestros servicios clínicos y médicos son reconocidos por su calidad y eficiencia